Como norma, el plan de estudio de cada curso universitario tiene temas y objetivos definid sin considerar las necesidades particulares de los estudiantes quienes son el público objetivo del curso. El open space es una práctica seguida entre los agilistas que permite la autoorganización de grupos para discuir diferentes temas propuestos entre todos los participantes.
En esta charla se propone el open space como una estrategia educativa con la cual se espera que los estudiantes tengan mayor satisfacción y compromiso con sus cursos.